Adopción espiritual de un No Nacido-3
DEDICARLE UN TIEMPO Y UN ESPACIO

(Arriba, pintura de Brian Bershinski)
La tercera clave en este asunto es muy obvia,
pero conviene mencionarla:
DEDICAR TIEMPO Y ATENCIÓN al No Nacido.
Esto significa que no basta con nombrarlo,
también hay que dedicar un espacio de tiempo
para prestarle atención,
abriéndose a sentir/escuchar
lo que su pequeño espíritu quiera expresar.
Existen muchas maneras de realizar algo así,
y pueden ser válidas muchas opciones.
Por mi parte, ya he hablado en esta página
para contar cómo, a petición de La Madre,
acogí en mi jardín a muchos No Nacidos
(puedes verlo AQUÍ)
Pero nunca he contado
que hubo un trato especial hacia uno de ellos,
el primero de todos,
al que llamé Igor
en recuerdo de un sueño que tuve
en el cual se me mostró una de sus memorias
en la lejana Rusia medieval...

Ni he contado que Igor
es un No Nacido procedente de mi entramado
de relaciones próximas,
aunque por discreción
no puedo decir de quién hubiera nacido...
Igor estuvo conmigo durante un tiempo.
Me acompañaba en silencio,
y entró conmigo en la tienda de ropa infantil
donde compré aquellos patuquitos infantiles
para los No Nacidos,
para enterrarlos en su nombre.
Y fue él quien se emocionó al entender
que iba a recibir ese regalo,
porque algo así, no se lo esperaba.
"¿De verdad estás comprando patuquitos para mí
a pesar de que ni siquiera me puedes ver?",
me decía, impactado.


Aquel gesto mio fue más sanador para él
que todas las palabras que yo pudiera decir.
La gente se equivoca cuando piensa
que los bebés (y las personas)
se sanan mayormente con palabras.
No es verdad.
Los gestos (acciones)
PUEDEN MÁS,
y a veces son lo único que resulta CREÍBLE
para quienes están acostumbrados
a no ser tenidos en cuenta
y a no recibir nunca nada.
Las buenas palabras siembran esperanza,
pero si esta no se acompaña de acciones,
terminan siendo palabras amargas
a las que se termina odiando,
por considerarlas promesas vanas
o palabras falsas.
En cambio, las acciones,
aunque sean SIMBÓLICAS
(como comprar patuquitos para un "fantasma"
y enterrarlos como si su cuerpecito estuviera ahí)
contienen un inmenso poder sanador.
(Abajo, fotografías de diversos momentos
en uno de los rincones dedicados a los No Nacidos,
que creé en mi patio)



Si vas a adoptar a un No Nacido,
no podrás abrazarlo, ni "disfrutarlo"
(como se suele decir de los bebés de carne y hueso)
A un No Nacido se le debe dar
amor INCONDICIONAL
sin esperar NADA a cambio.
Un No Nacido NO es "como" un bebé de carne y hueso,
ni un espíritu al que "usar", o pedirle apoyo,
ni es un juguete con el que "distraerse",
o del que "disfrutar".
Puede que ese espíritu
incluso esté enojado
por un tiempo.

(Pintura de Brian Kershisnik)
Igor se marchó un día,
con otros No Nacidos,
tras pasar un tiempo en mi jardín.
Madre Noche se lo llevó
como una estrellita que fue recogida en su regazo
y así fue llevada de regreso al Cielo.

Pero no hace falta tener un jardín para ayudar
a un No Nacido,
ni hace falta imitar todo lo que yo hice,
aunque sí es necesario crear un ESPACIO
o rinconcito reservado
para "poner algo" para ese No Nacido:
un regalo simbólico
como el que comprarías para un recién nacido.
Y es necesario ir a ese rinconcito
y rezar por el No Nacido,
que ya tendrá nombre
(porque se lo habrás puesto)



Y te dirigirás a él, o ella
y te abrirás a prestarle atención durante un ratito.
Le preguntarás mentalmente qué necesita
o si desea expresar algo
y no censurarás su expresión
ni taparás su boca.
Quien no soporte las quejas y los reclamos
de un bebé físico,
tampoco es apto para adoptar a un No Nacido,
porque tal vez venga a su casa
lleno de queja, dolor o protesta.
Esta tarea no es para los que sermonean a las víctimas
acusándoles de ser "victimistas" (si se quejan)
ni para los que solo quieren ver y escuchar
sonrisas y cosas "positivas".
Esta tarea es para personas capaces de asumir la realidad
con todas sus aristas,
personas compasivas y justas a la vez.
Personas que consideran que
"solo cuidar la vida"
(sin importar la obtención de una ganancia
o una recompensa personal)
ya "merece la pena"
y es un acto valioso de por sí.

(Arriba, "Sagrada Familia", pintura de Brian Kershisnik)
Añadir comentario
Comentarios