Las Madres

En la sección TIERRA se explicó que,

aunque la Tierra, como planeta,

es una sola cosa y posee una consciencia particular

unificada, o Una,

después existen algo así como sub-tierras

o Tierras Locales.

 

Con la sensibilidad suficientemente desarrollada,

y si se han desbrozado y reparado los vínculos

o CONEXIONES ENERGÉTICAS

rotas o dañadas

entre tu persona y La Tierra,

te puede suceder que empieces a SENTIR/escuchar

(o percibir de un modo PARTICULAR)

la consciencia de la Tierra Local donde vives.

 

Se parecerá en algunos aspectos a la Tierra Global,

pero en otros NO,

porque mostrará cualidades particulares

y asociadas con EL LUGAR donde estás.

 

Pues bien: sucede exactamente lo mismo con La Madre:

Existe "LA" MADRE,

entendida como UNA única energía/consciencia

universal o total,

pero luego existen aspectos o manifestaciones

muy variados y diversos

de La Madre.

 

(A eso llamo "Las  Madres",

aunque técnicamente son "Una")

 

Además, NO me estoy refiriendo a Madres humanas,

en este caso,

sino a Madres de realidades que trascienden lo individual,

MADRES COLECTIVAS.

 

Son Madres que ni siquiera son siempre

"Madres de lo humano",

pues su rol maternal lo pueden ejercer hacia seres de otro tipo

(por ejemplo, animales)

 

Esta sección se dedicará a algunas de estas "Madres",

para dejar escrito un referente

de cómo pueden llegar a APARECER

en la propia vida,

y cómo pueden sentirse,

soñarse, o verse

los Aspectos o Rostros de La Madre,

incluso y a pesar de que

una persona

no crea previamente

en esta realidad,

o no la esté buscando deliberadamente.

 

Abajo quedan diversas representaciones actuales

de Madres de este tipo

que han sido reconocidas en diversas mitologías planetarias.

 

La primera es la diosa Nut,

que podría ser un equivalente a la protectora

bondadosa y serena

MADRE NOCHE

con la que UrBóreas conectó en el 2004 por primera vez,

pero sobre todo años después.

 

Nut se incluye aquí

no solo por la importancia de Madre Noche

en la vida de UrBóreas,

sino como representante de una maternidad

que trasciende mucho lo que conocemos,

pues su rol lo ejerce también hacia los cuerpos celestes.

 

(Podrás leer más sobre MADRE NOCHE

en su propia sección, en el futuro)

 

(Ilustración de Hakon Soreide)

La segunda es Gaia o La Tierra como ser vivo,

que es "madre" de toda la vida en este planeta,

no solo la vida humana.

(Podrás leer más sobre esta Madre en la sección

MADRE NATURALEZA)

 

(lustración de Josephine Wall)

La tercera es Frigg,

cuyo nombre

significa "SEÑORA".

 

Es una Madre más cercana a lo humano

que las dos anteriores,

pero no es exactamente humana,

sino "divina".

 

Está sentada en su trono,

que según la mitología nórdica se sitúa en el cielo,

pero en esta ilustración se ha plasmado en la Tierra

para expresar que Frigg era, generalmente,

una deidad benevolente hacia el ser humano,

protectora de los hogares, los matrimonios,

las madres, las tareas femeninas,

la fertilidad...

 

(Ilustración de Ron Chironna)

Y la tercera es Amaterasu,

en una ilustración tradicional japonesa.

Se dice de Ella que es un ser superior

de intensísima luz,

(por eso se la ha llamado "diosa solar")

 

Amaterasu es considerada

 madre de los kami

(vulgarmente traducidos como "dioses" de la naturaleza)

pero también es madre de las dinastías reales de Japón.

 

Son solo 4 ejemplos,

para dar muestra de la VARIEDAD posible de aspectos

de La Madre,

pero hay muchos más.

 

Finalmente,

hay que añadir que

con los 4 ejemplos citados,

se intenta plasmar un poco lo que este Legado

intenta transmitir,

y su DIFERENCIA

con el discurso standart de la psicología académica,

según el cual, por ejemplo,

la nocturnidad de La Madre

se asociaría con cualidades NEGATIVAS

o también con el "inconsciente".

Y además no se citaría (casi nunca)

que La Madre pueda ser "Solar".

 

¡Para el MODERNO pensamiento occidental,

inclusive en algunos ámbitos ocultistas o alternativos,

la "diosa", a menudo, solo se concibe como un ser LUNAR..!

 

(Tal idea estalla en pedazos,

por PEQUEÑA,

ante la perspectiva

que se me ha mostrado)

 

Continúa en la sección

MADRE NATURALEZA


Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios